La Contrarreforma católica encontró en el Barroco su plenitud artística: el emocionalismo y el sentimentalismo, es decir, la voluntad de hurgar en el dolor, la aflicción, las heridas y las lágrimas. La Contrarreforma basó la propagación de la fe más en la emoción que en el pensamiento, desarrollando un arte […]
En artículos anteriores hemos estudiado tres centros exportadores de imágenes en Europa (Amberes, Roma y Sevilla) y hemos analizado numerosos ejemplos de la circulación de pinturas y estampas. La presencia de temas similares en diferentes puntos del globo resultaba acorde con el interés de la Iglesia Católica reformada y militante […]
Europa es por antonomasia, o cuando menos así se entiende comúnmente, el continente de la cultura. El Viejo Continente atesora riquezas culturales de todo tipo: obras arquitecturales de primera magnitud (Versalles, Catedral de León, Basílica de San Francesco en Asís, etc., etc.), salas de concierto sin par (Palau de la […]
Pocos artistas se han involucrado en la denuncia o en la búsqueda de soluciones frente a la denominada “crisis de los refugiados” en Europa. Por el lado de las artes plásticas, Bansky y Ai WeiWei han realizado algunas acciones (que han sido rápidamente criticadas por los guardianes del status quo). […]
Los ministros de Cultura de Francia, Sra. Fleur Pellerin, y de Italia, Sr. Dario Franceschini, es reunieron hace unos días en París (que es siempre una magnífica ciudad para reunirse, sea dicho de paso) y, según parece se lo pasaron la mar de bien, acordando, según los medios de comunicación […]
El tema de los derechos de autor, de su uso y abuso, es un tema que los amables lectores de este blog saben que me interesa y, en este sentido, procuro estar al corriente del debate y, si es posible, participar en él. En esta línea, recientemente hemos sabido que […]
Atrapados y atareados como estamos con la cruel e injusta crisis sistémica que padecemos en Europa occidental (unas sociedades más que otras, todo hay que decirlo) tal vez no nos demos suficientemente cuenta de que el mundo sigue girando… Ensimismados como acostumbran a estar los artistas en sus torres de […]
La identidad, que es algo que se comprende instintivamente cuando se prueba o se reconoce, pero es, por otro lado, algo mucho más difícil de definir puesto que se corre el riesgo de encerrarla bajo palabras y parámetros que no dan suficiente cuenta ni de su complejidad ni de su […]
Y sí, definitivamente, hoy vamos a cerrar estos listados de las mejores exposiciones de arte que podrán verse esta primavera alrededor del mundo, y lo haremos con una selección de las mejores en los Países Bajos (3), en Austria y en Alemania (2 en cada país), y una en Canadá, […]
He empezado a recoger algunos datos con la finalidad de tener una perspectiva clara en relación a la cultura en Europa en tiempos de crisis. La situación no es catastrófica, pero algunos indicadores no dejan de ser inquietantes: como mínimo, indican una degradación pasajera, pero que puede derivar a una […]